Hablemos de la pérdida de volumen facial, sus causas y las formas de evitarla.
El fotoenvejecimiento y el tabaquismo son las causas más frecuentes de la pérdida de volumen facial.
Asimismo, esto trae aparejada la flacidez…
Un exceso de radiación solar y la mala oxigenación pulmonar por el tabaco aceleran la oxidación celular.
Se produce una deshidratación y un aumento de la destrucción de las fibras de colágeno y elastina.
Otros factores que pueden perjudicarte:
- Una dieta baja en proteínas,
- Consumo de tabaco,
- La siempre presente predisposición genética,
- Fármacos,
- Pérdidas aceleradas de peso,
- Una vida sedentaria.
¿Cómo combatir esta pérdida?
Para conseguir retrasar su aparición es importante realizar ejercicio físico y llevar un estilo de vida saludable.
Estar en buena forma te genera sonrisas y un bienestar integral.
Supone tener unos músculos fuertes y sanos
que retrasarán la aparición de flacidez.
Es recomendable usar cremas y sérum reafirmantes, así como cremas antiaging.
Estos «trucos» ayudan a mantener la firmeza de la piel.
Además… ¡Evita tomar sol de manera excesiva!
¿Qué tratamientos existen para combatir la flacidez?
Para combatir la flacidez facial lo mejor es recurrir a algún tratamiento que no requiera cirugía.
Desde la clínica, recomendamos (y ponemos en práctica):
- Estimular el colágeno de la piel con radiofrecuencia,
- La mesoterapia facial,
- Relleno de ácido hialurónico,
- Hidroxiapatita cálcica,
- Ácido poliláctico,
- Infiltraciones de silicio orgánico,
- Tratamientos con hilos tensores.
Tratamientos médico estéticos para enfrentar la flacidez facial.
La flacidez facial es la quiebra de la cáscara del rostro.
Puede ser causada tanto por el acortamiento de las fibras como por la elastina.
Ésta es la encargada de suministrar flexibilidad a la bagazo.
Por su parte, el colágeno, es el encargado de aportar paciencia a la elastina y si él se ve afectado… te imaginas.
Esta merma se debe al envejecimiento cutáneo.
Los primeros puntos que muestran esta pérdida de soltura son:
- La portería mandibular,
- Los surcos nasogenianos (líneas que van de una ala de la nariz a la comisura labial),
- Se puede notar en los párpados (por flacidez de los músculos orbiculares)
- Y también en la papada…
Los músculos del rostro están tan sometidos a la flacidez como los del brazo.
El paso del tiempo produce una pérdida de la firmeza muscular.
En los labios también se nota.
Tanto de labios como facial, la voluminización con ácido hialurónico también aporta un mejor aspecto y luminosidad.
La reposición y recuperación de los volúmenes atenúa las arrugas, aporta luminosidad y rejuvenece el rostro.
La pérdida de volumen se produce en 3 capas:
- En la epidermis se produce una deshidratación por la falta de ácido hialurónico,
- Por otro lado, en la dermis se pierde firmeza por la falta de colágeno,
- Finalmente, en la hipodermis se pierde el volumen graso por la escasez de células grasas.
… y bien sabes que con la pérdida de volumen, aparecen las arrugas.
Para conseguir difuminarlas y devolver volumen a la piel, es importante usar productos hidratantes y regeneradores.
De esta forma, ayudas a reafirmar los tejidos más superficiales de la piel.