fbpx

Carboxiterapia Facial

carboxiterapia con la dra silvina ciberti

Entre sus mejores efectos destaca, sobre todo, la vasodilatación inmediata en la zona de actuación y el excelente efecto lipolítico con el que combatimos la celulitis.

VENTAJAS DE LA CARBOXITERAPIA

Carboxiterapia facial
Carboxiterapia facial

Al ser mínimamente invasivo, se aplica de forma muy rápida, con unos efectos progresivos pero constantes y muy estimulantes.

Gracias a que optimizamos la calidad de la piel, su aspecto exterior consigue un efecto de mejora casi inmediato.  A poco de realizar el tratamiento, la consistencia de la celulitis va reduciéndose, hasta que su presencia es cada vez menor.

En consecuencia, el paciente también disfruta de una mejor circulación sanguínea, menor cantidad de grasa localizada y elimina la sensación de pesadez vinculada a la celulitis.

La carboxiterapia se puede realizar en poco tiempo y el paciente se reincorpora prácticamente de forma inmediata a su rutina diaria, a poco de finalizada la sesión.

¿Es seguro el tratamiento con carboxiterapia?

La carboxiterapia es un tratamiento completamente seguro. La cantidad de CO2 infiltrada es inocua en nuestro organismo y se difunde perfectamente en los tejidos, para ser eliminado posteriormente por las vías respiratorias. La cantidad de CO2 que se emplea es incluso muy inferior a la que se emplea en una cirugía laparoscópica abdominal.

De todas formas, se recomienda que durante los primeros dos días después del tratamiento se evite la exposición solar.

Tiene efectos secundarios la carboxiterapia?

Otra de las ventajas de la carboxiterapia es la ausencia de efectos secundarios. Algunos pacientes notan una fugaz molestia en la zona donde se ha aplicado y, dependiendo de la piel de cada paciente, es posible que aparezca un enrojecimiento en el punto de punción, pero en pocos días este desaparece.

Cuantas sesiones de carboxiterapia son necesarias?

El número de sesiones de carboxiterapia depende de las condiciones de cada paciente. De forma general podemos establecer entre 5 y 10 sesiones. En determinados casos donde el tratamiento requiere una actuación más intensa puede ser necesaria una media de 15 sesiones, que se aplican con una periodicidad semanal.

Cómo se realiza la carboxiterapia?

La técnica es muy sencilla :  se realiza a través de un equipo especialmente diseñado, que permite controlar la velocidad del flujo, tiempo de inyección y monitorizar la dosis administrada. Se aplican varias inyecciones con una aguja de un diámetro inferior a la de insulina.

No presenta efectos secundarios, salvo un ligero y fugaz dolor en la zona de aplicación y un pequeño enrojecimiento que perdura unos minutos. También se podría apreciar alguna pequeña equimosis en el punto de punción, pero que desaparecerá en pocos días.

PIDE MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Dónde puedo llamarte o enviarte un mensaje?
Déjame una dirección en la que podamos contactarte en caso que no te encontremos al teléfono.
Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia de navegación. Cuando le das click a \\\\\\\"Entendido\\\\\\\", estás de acuerdo con el almacenamiento de información.    Más info
Privacidad
Abrir chat
1
¿Hablamos?
¡Hola! Soy la Dra. Silvina Ciberti, puedes escribirme tu consulta y en breve te responderé. ¡Gracias!