fbpx
arrugas de los ojos

¿Cómo reducir las arrugas de los ojos?

Para encontrar la solución a las arrugas de los ojos, es muy importante confiar en una clínica de medicina estética, habilitada y con profesionales experimentados.

Así es, que en tu primera cita, realizaremos un estudio de la zona a tratar, determinando qué las puede estar provocando.

¿Cuáles son las posibles causas de las arrugas de los ojos?

Caída del párpado

Una de las posibles causas es por ptosis palpebral, término designado por la medicina para el diagnóstico de la caída del párpado. Esto suele suceder con el transcurso de los años y por ende, el envejecimiento de la piel.

Ojeras

Suelen aparecer cuando tienes una ingesta de alimentos probes en nutrientes necesarios para la estimulación de la circulación de la sangre y también por falta de sueño. Asimismo, es importante aclarar que la piel alrededor de los ojos es más fina que la del resto del rostro, por eso los tratamientos en esta zona, deber ser realizados por especialistas expertos.

Bolsas

Por lo general, las bolsas en los ojos aparecen por retención de líquidos, alergias, fumar, falta de sueño y una dieta rica en grasas o después de una comida muy salada.

¿Cuáles son los tratamientos más efectivos para reducir las arrugas de los ojos?

Como ya hemos dicho, las arrugas son una “mala palabra” hasta que descubres lo fácil que es evitarlas. Por eso, consideramos que las siguientes alternativas, son las mejores para reducir o eliminar las arrugas que se forman en la zona de los ojos:

Ácido Hialurónico

Más información acerca de este tratamiento.

Toxina Botulínica

Hilos Reabsorbibles

Peeling

Radiofrecuencia

Además de los tratamientos mencionados, contamos con otras variantes a las que podemos recurrir y brindamos asesoramiento especializado para encontrar la solución que se adecúe a las necesidades del paciente con el propósito de rejuvenecer tu imagen recuperando la naturalidad perdida.

Así, cual fuere el problema que tengas en tus ojos, en nuestra clínica de medicina estética, trabajaremos por rejuvenecer tu cara, quitando esa mirada triste, cansada, ojerosa o de párpados caídos que para nada favorece.

El mejor tratamiento es el que corrige, sin que nadie lo note, el exceso es contraproducente y poco profesional.

Consejos alimenticios para ayudar a reducir las arrugas de los ojos

Para lograr una piel más tersa, te sugerimos incorporar a tu dieta alimentos que aporten colágeno y elastina:

Frutas con vitamina C

Las frutas con alto contenido en vitamina C, nos ayudan a evitar que la piel se vuelva flácida y nos favorecen en el rejuvenecimiento de la misma. Algunas de las frutas sugeridas son: Naranjas, kiwis, mandarinas, limones, fresas y frambuesas.

Soja

Casi todos los alimentos con soja poseen una sustancia denominada ginesteína que estimula la producción de colágeno y elastina. Asimismo, bloquea las enzimas que destruyen la flexibilidad de la piel.

Vegetales con algo contenido en vitamina C y antioxidantes

Alimentos con omega 3

Entre estos alimentos sobresalen las almendras, nueces, el atún, salmón y el pepino. Está probado que estos aumentan los niveles de elastina y colágeno.

Alimentos ricos en azufre

En tu diente no pueden faltar alimentos como el plátano, coco, apio, pollo, pato, tofu. Estos alimentos aportan ese importante mineral que ayuda a la producción de elastina, colágeno y queratina.

Algunos trucos para prevenir las arrugas de los ojos

Tratar de suavizar e hidratar la piel en las noches, antes de dormir, usando contorno de ojos o vaselina en la zona, logrando así minimizar las líneas de expresión.

Colocar una mezcla de leche, aceite de oliva y agua de rosas con algodón en el contorno de los ojos 2 o 3 veces por semana, relajará la piel evitando las manchas.

Al usar mascarillas o cremas, evite estirar la piel, tratándola con suavidad con la yema de los dedos o con algodón, siempre con toques.

No use en esta zona polvos.

 

Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia de navegación. Cuando le das click a \\\\\\\"Entendido\\\\\\\", estás de acuerdo con el almacenamiento de información.    Más info
Privacidad
Abrir chat
1
¿Hablamos?
¡Hola! Soy la Dra. Silvina Ciberti, puedes escribirme tu consulta y en breve te responderé. ¡Gracias!