fbpx
eliminar la celulitis

¿Cómo eliminar la celulitis?

La celulitis de primer grado se puede eliminar en tan solo dos semanas, pero para ello es necesario seguir un tratamiento diario que incluye mantener una dieta saludable y obtener suficiente agua, hacer ejercicios para tensar la musculatura de la pantorrilla y glúteos, además de realizar drenaje linfático. El tratamiento también se puede complementar con algunas intervenciones cosméticas, como la radiofrecuencia o la liposucción, por ejemplo.

Dado que la celulitis es causada por una acumulación localizada de grasa en glúteos y piernas debido al exceso de líquido y toxinas en esta zona, no existe un tratamiento único que pueda eliminar la celulitis de forma rápida y permanente. Sin embargo, siguiendo todas estas instrucciones, es posible deshacerse de la celulitis de primer y segundo grado, así como convertir la celulitis de tercer y cuarto grado en celulitis de primer y segundo grado para que sea más fácil de eliminar.

Para deshacerse de la celulitis se recomienda seguir los pasos que se mencionan a continuación:

Alimentación para eliminar la Celulitis

La mejor dieta debe estar bajo la supervisión de un nutricionista, pero en general se debe reducir la cantidad de sal, se puede reemplazar con hierbas, el consumo de alimentos con propiedades desintoxicantes para el cuerpo, y alimentos diuréticos, como piña, sandía, Naranjas, manzanas y pepinos por ejemplo. Infórmese sobre otros alimentos diuréticos.

Otros alimentos para comer son las bayas de goji ricas en antioxidantes, las semillas de chía ricas en omega-3 y los chiles.

En cuanto a la hidratación, se recomienda beber 2 litros de agua al día para aportar hidratación a la piel, haciéndola flexible y saludable. Además del agua, también puedes incluir tés con propiedades diuréticas comprobadas como: verde, blanco, cola de caballo o centella asiática, que se pueden beber a lo largo del día para ayudar a tratar la celulitis.

Ejercicios para eliminar la celulitis

Es mejor guiar sus ejercicios anticelulíticos por un entrenador o asesor deportivo. Sin embargo, a menudo se recomienda el ejercicio aeróbico como caminar a paso ligero, trotar o andar en bicicleta para aumentar el consumo de calorías y reducir la acumulación de grasa, que también es una causa de celulitis.

Además de estos ejercicios, es necesario coordinar y fortalecer la musculatura de la pantorrilla y la musculatura de los glúteos con ejercicios específicos como la gimnasia local.

Drenaje linfático

Para eliminar el exceso de líquido de la parte inferior del cuerpo y reducir significativamente la celulitis, se recomienda el drenaje linfático diario, que se puede realizar manualmente o con un dispositivo.

Se pueden utilizar dos dispositivos para combatir la celulitis: la presoterapia y el drenaje linfático mecánico, que debe utilizarse durante al menos dos horas al día. Ambos pueden ser eficaces para combatir la celulitis, ya que pueden movilizar el exceso de líquido intersticial al sistema linfático para su eliminación a través de la orina.

tratamiento cosmético
De manera similar, el tratamiento de la celulitis se puede complementar con una serie de procedimientos cosméticos como liposucción, ultrasonido de alta energía y radiofrecuencia. Está comprobado que estos procedimientos pueden eliminar la grasa localizada en la zona donde se aplica.

Estos tratamientos se pueden realizar en diversas clínicas cosméticas y dan excelentes resultados, ya que eliminan la celulitis de cualquier parte del cuerpo como piernas, glúteos, abdomen y brazos. Lo ideal es realizarlo hasta 3 veces por semana, además de mantener los 3 pasos anteriores diariamente.

Es importante que cada caso sea evaluado individualmente, ya que no existe un tratamiento único que pueda estar indicado para todas las mujeres. Un fisioterapeuta especializado en dermatología funcional, un dermatólogo o un cosmetólogo certificado con la experiencia adecuada para realizar una evaluación integral y un tratamiento directo adecuado.

¿Cómo sé el tipo de celulitis que sufro?

El tipo de celulitis se clasifica según la profundidad de los «agujeros» cuando se presiona en la piel como se ve en las imágenes anteriores.
celulitis

celulitis
Para saber qué tipo de celulitis tienes, es necesario vigilar la zona con un espejo u otra persona. Luego tienes que presionar en una parte de tus piernas o glúteos y ver cómo cambia tu piel y compararla con las imágenes anteriores, de esta manera sabrás cuánta celulitis tienes.

Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia de navegación. Cuando le das click a \\\\\\\"Entendido\\\\\\\", estás de acuerdo con el almacenamiento de información.    Más info
Privacidad
Abrir chat
1
¿Hablamos?
¡Hola! Soy la Dra. Silvina Ciberti, puedes escribirme tu consulta y en breve te responderé. ¡Gracias!